Castellano y la sanción de maniobras en el TC: “Debería haber mayor flexibilidad”
Jonatan Castellano aseguró que es necesario llegar a un acuerdo con los comisarios deportivos a la hora de sancionar cierto tipo de maniobras en el Turismo Carretera.
Jonatan Castellano (40 años) le manifestó a SoloTC que es necesario aunar criterios con los comisarios deportivos en cuanto a la sanción de cierto tipo de maniobras. El de Lobería pidió que haya una mayor flexibilidad con algunas situaciones de carrera que hoy son penalizadas. “No hablo solo de sanciones, sino de entender cómo correr”, apuntó el Pinchito.
“Veo una sanción por una maniobra de Santero a Werner que, para mí, no era para penalizar, y después me pasa en el TN que un toque que me hace perder 4 o 5 puestos no es para sancionar. Luego me dijeron que se equivocaron. Por eso no hablo solo de sanciones, sino de cómo correr”, le dijo Castellano a SoloTC.
El de Lobería puso como ejemplo la maniobra que Mariano Werner y Julián Santero protagonizaron en la largada en el “Cabalén”. Entre la curva 1 y la 2, el mendocino se puso a la par del Zorro tras realizar con éxito una tijera y, cuando se abrió para obtener un mejor radio de giro, impactó levemente con el lateral derecho del Ford Mustang de su rival. Al cabo de unas vueltas, los CD le pidieron al piloto del Fispa Corse que devuelva la posición, orden que acató durante el 5° giro, y que le generó un profundo malestar a él y a su equipo.

“La bajada de línea es que ese roce va a seguir siendo sancionado y a veces diferimos en estos temas. Debería haber cierta flexibilidad en algunas maniobras, todas son distintas pero sería bueno que haya una mayor flexibilidad”, apuntó a SoloTC el Pinchito, una de las voces que reclaman una mayor libertad a la hora de correr para, también, generar un mejor espectáculo en pista.
Santero, actual campeón del TC, ya se había expresado en la misma línea días después de la sanción. “Se adjudicó un ‘pontonazo’ y yo no lo considero así porque es un pequeño roce en la búsqueda de un mejor radio de giro. Mariano también se abre para tomar mejor la curva. No soy perjudicado por mi nombre. Si fuéramos 2 pilotos ‘x’ tampoco tendría que haberse sancionado el toque”, señaló el líder del torneo.
Ante esto, Castellano pidió reciprocidad de los comisarios deportivos para llegar a una unificación de criterios que sea satisfactoria para ambas partes. “Tengo muchas dudas en cuanto a los criterios, no los comparto. Los comisarios deportivos piden que confiemos en ellos, pero los pilotos pedimos que ellos también confíen en nosotros. Creo que todavía faltan redondear algunos criterios”, cerró con SoloTC.
El viernes previo al inicio de la actividad de la 6ª fecha en Alta Gracia, la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) de la ACTC mantuvo una reunión con los pilotos de TC. El objetivo era que los protagonistas puedan evacuar dudas sobre los criterios que utiliza el ente rector en ciertas maniobras. A su vez, parte de los pilotos les pidieron que haya más flexibilidad en casos puntuales y que no se sancione por consecuencia. Antes de finalizar el encuentro, los miembros de la CAF, que estaban acompañados por los comisarios deportivos, dejaron en claro que no iban a modificar la forma de analizar y sancionar porque, en definitiva, el modelo actual lo habían pedido los propios drivers.
Entrevista: Gonzalo Giorgi