Turismo Carretera

El historial del TC en el Oscar Cabalén de Alta Gracia

El Turismo Carretera disputó apenas 9 carreras en el autódromo de Alta Gracia. La última visita se produjo en julio de 2014.

El Turismo Carretera retornará este fin de semana al autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia para disputar la 6ª fecha del campeonato 2025. Será apenas la 10ª visita de la “máxima” al circuito cordobés que no recibe una carrera de la categoría más popular de la Argentina desde el 27 de julio del 2014.

Matías Rossi, a bordo de un Chevrolet del Donto Racing con el que se consagraría campeón al finalizar la temporada, fue el último vencedor en este trazado que posee un corto historial relacionado al TC.

La 1ª visita se produjo hace nada menos que 57 años en la carrera inaugural del circuito. Fue en el campeonato 1968 donde se disputaron un total de 5 carreras en este escenario. El 1º vencedor fue Andrea Vianini a bordo de la famosa Garrafa.

Eduardo Copello fue el siguiente vencedor con un Torino (el Maestro repitió unos meses más tarde). En tanto que Carlos Pairetti, con el mítico Trueno Naranja, se llevó las otras 2 competencias disputadas ese año. El Turismo Carretera volvió al “Cabalén” en 1970 para disputar 1 fecha de la Fórmula 1 donde triunfó Rubén Luis Di Palma con otro Toro. La siguiente visita se produjo en 1977 con una carrera que se llevó Juan María Traverso con un Ford Falcon oficial.

Copello en Alta Gracia.
Copello venció 2 veces en Alta Gracia. Es el más ganador junto a Pairetti. (Historia TC)

Debieron transcurrir 11 años para que la “máxima” retorne a Alta Gracia. Fue el 5 de junio de 1988 cuando Emilio Satriano obtuvo su 16º triunfo en la categoría con la Chevy. La siguiente y última fue, como se mencionó anteriormente, la que alcanzó Rossi hace 11 temporadas atrás.

En resumen, el TC disputó un total de 9 carreras con 5 triunfos para Chevrolet, 3 para Torino y 1 para Ford. Rossi, Facundo Ardusso (Dodge) y Guillermo Ortelli (Chevrolet) fueron los 3 integrantes del podio en la última visita. En tanto que el Misil es el dueño del récord de la pista con un registro de 1m13s149 a 178,305 km/h de promedio cuando aún los TC utilizaban los motores varilleros.

Volver al botón superior