Balance y particularidades de la mitad de la Etapa Regular del TC
El Turismo Carretera llegó a la mitad de la Etapa Regular de la temporada 2025. Ford domina casi todas las estadísticas en un campeonato con mucha paridad.

El Turismo Carretera cumplió, el pasado fin de semana en Termas de Río Hondo, la 1ª mitad de la Etapa Regular 2025. El balance general de estas primeras 5 fechas del año arroja una importante paridad entre las 5 marcas que componen el parque teceísta. Porque si bien es cierto que Ford Mustang domina la mayoría de las estadísticas, la diferencia con el resto de las marcas en cada uno de los ítems es mínima. Repasamos.
En el único rubro donde la marca del Óvalo no sumó es en las clasificaciones. De las 5 que se disputaron hasta el momento el dominio lo impusieron Chevrolet Camaro y Toyota Camry con 2 para cada una. Agustín Canapino fue el poleman en Viedma y Neuquén, mientras que Marcelo Agrelo sumó 2 al hilo en Toay y Termas con el Camry del Maquin Parts Racing. Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) hizo lo propio en El Calafate.
En cuanto a las series, de las 12 realizadas (en Toay no se disputaron porque se largó la Final según el orden determinado por la clasificación) Ford se impuso en 5. Tres de ellas las aportó Mauricio Lambiris, el nuevo líder del campeonato a partir de la última carrera en Santiago del Estero. Los Camaro acumulan 4. Luego siguen Dodge con 2 y Toyota con 1.

En cuanto a las Finales, en total se disputaron 4 de las 5 pautadas ya que la de Neuquén se canceló por cuestiones climáticas. Ford ganó 2 de la mano de Juan Bautista De Benedictis (Toay) y Lambiris (Termas). En tanto que Dodge Challenger suma 1 (Jonatan Castellano en Viedma) y Torino la siguiente con Facundo Chapur en la 2ª cita del año en el autódromo de El Calafate.
Uno de los hechos curiosos se da en los podios ya que ningún piloto pudo subir más de 1 vez a ocupar alguno de los 3 lugares. De todos modos, en esta categoría también se impone el Óvalo con un total de 4, seguido por Torino con 3, Dodge y Chevrolet con 2 y Toyota con 1. La otra nota de color es que, de los 12 corredores que ocuparon el top 3 en alguna de las 4 carreras, Agrelo, Chapur, Jeremías Olmedo e Ignacio Faín lo hicieron por 1ª vez en la “máxima”.

Por último, en estas 5 fechas disputadas hubo 4 líderes diferentes en la tabla de posiciones. El primero fue Castellano luego de la victoria en Viedma. Por su parte, el campeón Julián Santero (Ford Mustang) dominó en las 2 fechas siguientes. Trucco saltó a la cima después de la carrera en Toay. Mientras que Lambiris se convirtió en el único puntero tras ganar en Termas.
El Maquin Parts Racing es el equipo con más triunfos. Sumó 2 consecutivos con Juan Bautista De Benedictis y Mauricio Lambiris. Además cuenta con 2 pole positions (Marcelo Agrelo), 4 series, 3 podios y lidera el campeonato de la mano de Lambiris.
En la zona de clasificación a la Copa de Oro RUS, con 5 fechas en disputa y un total de 228 puntos en juego, hay 5 representantes de Ford (Lambiris, Santero, Urcera, De Benedictis y Olmedo), 4 de Camaro (Ardusso, Landa, Mangoni y Ledesma), 1 de Dodge Challenger (Trucco), 1 de Toyota (Agrelo) y 1 de Torino (Chapur).