Trotta y el Torino: “No estar en la foto de los 12 me sabe a poco”
Esteban Trotta, encargado de los Torino NG de Marcos Landa y Tobías Martínez, analizó juntoa SoloTC la performance de la marca en el Turismo Carretera.
Esteban Trotta asumió el desafío de armar los primeros prototipos del Torino Nueva Generación que debutaron este año en el Turismo Carretera. El comienzo fue más que auspicioso ya que Tobías Martínez, en su carrera debut en El Calafate, se llevó una victoria histórica porque fue la 1ª de un auto NG en la “máxima”. No obstante, en el transcurso de la Etapa Regular, el rendimiento de los Toros no estuvo a la altura del que demostraron, por ejemplo, los Ford Mustang y Chevrolet Camaro.
Torino lleva 7 clasificaciones al hilo sin tener ningún representante en el top 10 y recién en la última fecha en San Luis –y debido a las exclusiones de 3 pilotos- Marcos Landa pudo finalizar 9º y romper una racha de 5 carreras sin tener autos entre los mejores 10 de una carrera.
De hecho, la marca se quedó afuera de la Copa de Oro RUS, algo que ocurrió solo 3 veces en las 17 ediciones que se disputaron hasta el momento desde el 2008. De todas formas, Landa es uno de los pilotos que está en la zona de los “3 de último minuto”, ubicado hoy virtualmente 7° a 40.5 puntos de la punta, con la necesidad de ganar para soñar con pelear por el título en la última fecha.
En este contexto, el titular de la escudería que representa a la Asociación de Concesionarios Renault, y uno de los referentes actuales de la marca, analizó la situación actual. “La realidad es que somos prácticamente el 80% de la marca. Tenemos 2 autos, los construimos nosotros… Así que creo que también el mal resultado va de la mano con el equipo. Acá hacemos todo: el chasis, los motores, nuestro ingeniero Maximiliano Juárez construyó el auto, así que no tenemos a quién echarle la culpa”, reconoció Trotta en diálogo con SoloTC.
Trotta agregó que “la culpa grande para que no estemos adelante es que no tuvimos el tiempo para fabricar lo que se necesitaba. ¿Por qué? Porque prácticamente somos los únicos. La gente verá que para los Chevrolet hay 6 o 7 equipos que los están utilizando, lo mismo con los Ford. Lo de Dodge es algo más parecido a lo nuestro, pero ya venían trabajando desde el año pasado, tuvieron un poco más de tiempo”.
Lo cierto es que el equipo con sede en Chacabuco armó el primer prototipo desde cero en apenas 50 días a partir de un diseño que eligió la ACTC mediante un concurso, pero que luego fue sufriendo modificaciones para poder adaptar la nueva carrocería a la estructura tubular de la marca. E incluso fue el único de los nuevos modelos que ni siquiera pudo realizar una prueba en pista antes del debut en El Calafate. Durante el año realizaron un ensayo con Martínez en abril y la última con Landa antes del inicio de la veda.
“La realidad es que no me agarro de esas cosas. Pero sí digo que somos pocos y que todo pasa por nuestro equipo, en desarrollar y mejorarlo. Pero estamos comprometidos con eso. A lo largo de estos años nos hicimos hinchas de la marca, no solo de Torino sino también de Renault. Espero que a partir de San Luis se vea la evolución que estamos esperando. Ojalá eso pase porque no me gusta no estar a la altura”, manifestó.
No obstante, Trotta confía en mejorar en este último tramo del certamen. “No faltó tiempo para nuestra estructura y a partir de ahí para los usuarios de Torino. Creo que van a llegar funcionar muy bien, pero faltó tiempo. No estar en la foto de los 12 me sabe a poco. Pero tengo mucha confianza en mis ingenieros y mecánicos de cara al futuro. Si queremos seguir defendiendo a la marca tenemos que pegar un salto de calidad”, concluyó.
Entrevista: Gonzalo Giorgi.