Turismo Carretera

Trotta y los Torino: “No estamos hablando con la Técnica sobre los motores” 

Esteban Trotta afirmó que no está hablando con la Técnica de la ACTC para pedir algún beneficio en el motor del Torino, tal como había deslizado Maximiliano Juárez, ingeniero del Trotta Racing.

Esteban Trotta, responsable de los motores del Trotta Racing, le manifestó a SoloTC que no considera que Torino esté por detrás de las otras marcas en cuanto al impulsor. Si bien Maximiliano Juárez, ingeniero del equipo, había apuntado que, a pesar de los cambios aerodinámicos, hacía falta un retoque en ese aspecto, el propietario de la estructura desechó esta posibilidad por el momento y apuntó a ir a fondo con el desarrollo del auto. 

“Creo que estamos bastante bien y no veo que estemos por debajo de las otras marcas. Si no logramos hacer andar mejor al auto porque tiene su techo, deberíamos ver por el lado del motor. Pero no estamos hablando con la Técnica sobre los motores”, le comentó Trotta a SoloTC, confirmando que no se está hablando con la Técnica de la ACTC sobre un retoque en los motores.

Esto viene a colación de lo que Maxi Juárez le dijo a SoloTC luego del cambio reglamentario que benefició especialmente a Torino y Chevrolet en el plano aerodinámico. “A nosotros nos cuesta ser rápidos en las rectas. Me gustaría tener más potencia. Cuando evalúo las cámaras de las carreras noto que las marcas aceleran mejor que Torino y me gustaría disponer de más potencia en el motor”, dijo a principios de julio. (Leer nota)

Torino en la pista
Trotta considera que se debe seguir desarrollando el auto y, si se llega a un techo, ahí sí considerar algún retoque reglamentario en los motores. (PR Chapur)

Qué cambios se aplicaron en los Torino

La ACTC anunció a mediados de junio una serie de cambios reglamentarios a favor de los Torino, que se implementan desde la 7ª fecha en Posadas. Los mismos fueron la reducción de su peso mínimo en 10 kilogramos, quedando en 1.290 kilos, por lo que es el auto más liviano de la categoría. 

Además, se aplicó un aumento de 20mm en el splitter, que ahora es de 80mm; se redujo en 2 milímetros la altura mínima para el piso plano delantero o el paragolpes; se puede colocar el alerón trasero a 940 milímetros del piso, ganando 20 milímetros de altura respecto a su configuración anterior y el gurney del alerón trasero puede tener un tamaño máximo de 15 milímetros contras los 10mm anteriores.

Entrevista: Gonzalo Giorgi

Volver al botón superior