Turismo Carretera

Kissling: “Hay que analizar si la estructura de seguridad entra en las puertas de los nuevos TC”

Cristian Kissling, que estuvo presente en la reunión que hubo en la ACTC para la introducción de los Camaro,Mustang y Challenger en el Turismo Carretera a partir de 2024, analizó con SoloTC algunos detalles técnicos para el desarrollo de los nuevos prototipos.

El futuro ya llegó al Turismo Carretera con la confirmación del ingreso del Chevrolet Camaro, Ford Mustang y Dodge Challenger a partir de 2024, y ahora hay que darle forma al proyecto. Una de las presimas que tiene la ACTC es la de mantener las formas originales de los autos de calles que representarán a los nuevos modelos. De esta forma, no llevarán las actuales trompas del TC y no tendrán en sus laterales los pontones que se implementaron en 2007. Cristian Kissling, responsable técnico del Toyota Gazoo Racing, puntualizó sobre algunas cuestiones técnicas para poder llevar adelante esto.  

“Hay que ver si es o no viable mantener los diseños originales, cómo hay que avanzar para eso, ver el tema de las estructura de seguridad que tienen los autos, porque sin los pontones habría que ver si entran dentro de las puertas de los nuevos TC o no, y si hay que hacer modificaciones”, le dijo Kissling a SoloTC.

El ingeniero, que fue uno de los técnicos presentes en la reunión que hizo la ACTC para delinear los trabajos para la elaboración de esto prototipos, dejó en claro que la eliminación de los pontones se debería hacer sin alterar la estructura tubular de los autos actuales.

“Para meter la seguridad adentro del auto no se debería meter más al medio al piloto, sino que la idea es mantener las estructuras originales que hoy tiene la categoría, no hacer grandes modificaciones. Lo que es la parte estructural del auto se mantendría a lo que hoy se está usando en el TC”, aclaró en diálogo con SoloTC.

Todos los modelos juntos

Otra de las cosas que dejó en claro la dirigencia teceísta, es que los nuevos modelos (Mustang, Camaro y Challenger) convivirá un tiempo en pista con los tradicionales (Falcon, Chevy, Polara y Torino) como ocurrió con el Toyota Camry, que se sumó en 2022. Esto significará un desafío extra para los técnicos, que deberán equilibrar el reglamento para todos los autos.

“El primer objetivo es hacer la ingeniería de los autos, armarlos, trabajarlos y después se hará algo similar a lo que se hizo con el Camry, con el que era algo un poco más sencillo porque mantenía la trompa de los TC. Pero no deja de ser un tema de equilibrar las cargas aerodinámicas y de ver el rendimiento que tiene el auto en pista para después equilibrarlo. Esto puede llevar algunas carreras”, detalló a Kissling a SoloTC.

Leé más: Camaro, Mustang y Challenger sin pontones ni trompas TC.

Volver al botón superior