Copa de Oro de TC: ¿mano a mano entre Mustang y Camaro?
El próximo campeón del Turismo Carretera será un piloto a bordo de un auto de Nueva Generación. En ese contexto, los representantes de Ford Mustang y Chevrolet Camaro acaparan las mayores chances de ganar la corona.
Con 1 fecha disputada de la Copa de Oro RUS y a falta de 4 carreras para la definición del título del Turismo Carretera, la única certeza es que el próximo campeón será un piloto que corra a bordo de un auto de Nueva Generación. En esa puja por conocer al ganador del minitorneo, los principales candidatos corren con Ford Mustang y Chevrolet Camaro.
Entre los 12 clasificados iniciales, hay 6 representantes del nuevo modelo de Chevrolet (Mangoni, Ciantini, Aguirre, Ebarlín, Risatti y Quijada) y 5 del Óvalo (Santero, Werner, Lambiris, Urcera y De Benedictis). Luego aparece 1 Toyota Camry NG (Gini). La nómina se completa –por el momento- con 1 Torino NG (Landa), 1 Dodge Challenger (de la Iglesia) y otro Mustang (Todino), quienes están ingresando por los “3 de último minuto”.
En este contexto, y al cabo de la apertura de la Copa que se disputó el fin de semana pasado en el “Rosendo Hernández” de San Luis, los Mustang aparecen mejor perfilados de cara a la definición. Obviamente que su principal referente es Santero, que viene de ganar la Etapa Regular y sumar puntaje perfecto en el circuito puntano que le permitió sacar una buena ventaja de 28 puntos sobre Mangoni.
La diferencia, además de los puntos, es que el mendocino ya cuenta con la victoria reglamentaria (ganó 2 veces este año) mientras que el balcarceño está obligado a subir a lo más alto del podio en alguna de las próximas 4 Finales para acceder a la pelea por la corona. En este ítem los Mustang cuentan con más chances ya que Werner y Urcera (se suma Todino que está en la zona de clasificación) también cumplieron con el requisito de la victoria.
Del lado del Camaro, el único que está reglamentariamente habilitado es Aguirre quien marcha 6º en la tabla a 40 puntos del líder. Gini, con el Camry NG del Maquin Parts Racing, también tiene el triunfo en el bolsillo y es el único que no representa a las marcas tradicionales de la “máxima” que pudo acceder a la lucha directa por el campeonato, aunque marcha 11º a 51,5 del líder pero con 211,5 en juego.
¿Los autos tradicionales ya están out de la Copa?
En la última carrera de la “máxima” en San Luis hubo 37 autos de Nueva Generación y apenas 8 de los tradicionales. Emiliano Spataro, a bordo del Ford Falcon que atiende en conjunto con la Escudería G129 fue el mejor posicionado de la Final con un 8º puesto. El otro que lo siguió fue Facundo Chapur que terminó 11º con el Dodge GTX.
No obstante, en la pelea por los últimos 3 puestos de clasificación a la Copa de Oro RUS, todo parece indicar que no habrá ningún auto de la Vieja Generación entre los 15 candidatos. El mejor posicionado en la tabla es Chapur (quien ya anunció que terminará el año con el mismo modelo) que está 36 puntos por debajo de Todino. Luego aparecen Elio Craparo (Dodge) a 58 y Spataro a 100.
De los 28 pilotos que todavía tienen chances matemáticas de clasificar luego de la penúltima fecha que se disputará en Toay (La Pampa), 20 de ellos ya están corriendo con modelos NG o están próximos a hacerlo (como el caso de Jonatan Castellano con un Dodge Challenger) por lo que es altamente probable que no haya ningún usuario de los coches tradicionales en la definición del título.