Turismo Carretera

TC en Toay: cómo se prepara la carrera especial

Carlos Serpero, técnico del RUS Med Team, describió cómo es el trabajo previo de cara a la competencia que disputará el Turismo Carretera este fin de semana en La Pampa.

Entre una carrera y otra, los equipos de Turismo Carretera trabajan intensamente en un repaso general de cada auto y en ajustes técnicos y de puesta a punto de cara a la siguiente fecha. En esta ocasión, al tratarse de una carrera especial como la que se disputará este fin de semana en Toay, se suman exigencias y trabajos adicionales.

Carlos Serpero, técnico del RUS Med Team, le contó a SoloTC cómo se prepara la escudería de Arrecifes de cara a una carrera que tendrá un total de 45 vueltas (15 vueltas que una habitual en el circuito pampeano) y el condimento extra de la recarga obligatoria de combustible.    

“Inicialmente se realiza el trabajo normal de taller entre carrera y carrera que es un repaso general de los autos y un cambio de setup importante teniendo en cuenta que es una carrera de alta velocidad en uno de los circuitos más rápidos del calendario”, explicó el ingeniero.

En lo que refiere a las particularidades de la carrera especial, el especialista detalló que “tuvimos que preparar todos los elementos que pide la categoría. Desde la vestimenta de los mecánicos, pasando por los tanques y mangueras de venteo para la recarga de combustible adaptar los recipientes homologados.  Como ahora tenemos modelos nuevos de autos tuvimos que hacer algunos cambios para mejorar la velocidad a la hora de recargar el combustible”.  

Camaro de Di Palma.
El RUS Med Team tiene 4 autos en el Turismo Carretera. Entre ellos el Camaro de Josito Di Palma. (PR RUS Med Team)

A su vez, efectuaron simulaciones de la recarga de combustible con los mecánicos, que serán una pieza clave en la carrera del domingo. “Hicimos bastantes prácticas entre los mecánicos para seleccionar a los más capacitados para hacer la recargar”, explicó. El equipo arrecifeño tiene 4 autos en la “máxima”: 2 Camaro de Josito Di Palma y Matías Canapino y 2 Toyota Camry que conducen Tobías Martínez y Alfonso Domenech.

Mecánicos cargando nafta.
La recarga de combustible será un factor clave en la carrera del domingo. (ACTC/Alt/Cejas)

El formato de la prueba también significa todo un desafío para los ingenieros, especialmente en esta ocasión donde el reglamento establece que cada equipo puede elegir con cuánta cantidad de nafta puede largar cada auto. Anteriormente debían hacerlo sí o sí con un mínimo de 100 litros y luego ingresar para cargar otros 40.

“En este punto clave tenemos que realizar todos los cálculos posibles para sacar lo más adecuadamente el consumo de nafta y en base a eso efectuar una correcta estrategia ya que el repostaje de combustible es libre a diferencia. En esta oportunidad cuanto más justo y preciso sea, menos tiempo vas a demorar en la recarga. Esto te puede hacer ganar o perder una carrera”, concluyó.  

Volver al botón superior