Turismo Carretera

Caunedo: “Los cambios aerodinámicos fueron acertados”

Carlos Caunedo, director técnico del Maquin Parts Racing, analizó las modificaciones reglamentarias que implementó la ACTC para tratar de mejorar los espectáculos en el Turismo Carretera.

El Turismo Carretera estrenó en la 1ª fecha que se disputó en Viedma un paquete de modificaciones aerodinámicas tendientes a intentar generar una mayor succión entre los autos y, por consiguiente, mejorar los espectáculos en la pista. Carlos Caunedo, director del Maquin Parts Racing, analizó en diálogo con SoloTC cómo fue la 1ª experiencia con las nuevas reglas.

“Entendemos que la reducción de carga aerodinámica fue pareja en ambos trenes. Es decir que lo que se perdió en el tren trasero fue equivalente a lo que se perdió en el tren delantero. Entonces de por sí los autos quedaron balanceados. Eso puede producir que para el piloto los cambios sean imperceptibles, porque si bien estamos trabajando en un nivel menor de carga, el balance aerodinámico se pudo mantener”, sostuvo el técnico campeón de la “máxima” 2022.

A su vez, el ingeniero mecánico sostuvo que “los cambios que hizo la categoría por el momento son acertados. Por otro lado lo notamos tanto en la serie como en la Final, donde pudimos evaluar la performance de los autos en tráfico, vimos que el hecho de haber reducido el largo del splitter y haber puesto los aditamentos laterales hace de que los autos no pierdan tanta carga detrás de otro y que puedan intentar alguna maniobra de sobrepaso”.

Toyota de Agrelo.
Los cambios aerodinámicos se aplicaron tanto en el tren delantero y trasero de los autos. (PR Maquin Parts Racing)

Durante la pretemporada se decidió reducir la medida del splitter de la trompa a 40 mm para los Camaro, Mustang y Toyota Camry, y 60 mm para Torino y Dodge Challenger. A su vez todos los modelos implementaron 2 suplementos laterales en cada lado. Mientras que en tren trasero el alerón se colocó más bajo con respecto 2024. El gurney, elemento que va al final del alerón, tiene una medida de 10 mm para los Camaro, Mustang y Torino, y de 13 mm para los Challenger y Toyota.

En relación a esto, Caunedo dijo que “la primera experiencia fue positiva. Pero tendremos que ir a circuitos de distintas características para evaluar el real impacto de los cambios. Pero veo que son lógicos, que no beneficiaron ni perjudicaron por demás a una marca en particular. De hecho en los primeros 5 lugares de la carrera de Viedma hubo autos de 4 marcas distintas”.

Volver al botón superior