Turismo Carretera

Avanzan las obras de reconstrucción en Termas de Río Hondo

Afectados por el incendio de febrero pasado, los boxes del autódromo santiagueño se hacen a nuevo. “Una parte estará lista para noviembre. Se hará con nuevas técnicas y completo, así que va a quedar mejor que antes”, le dijo “Toti” Farina a SoloTC.

No bien se logró apagar el incendio que destruyó la zona de los boxes del Autódromo de Termas de Río Hondo en las últimas horas del viernes 5 de febrero y la madrugada del sábado 6, las autoridades del escenario santiagueño comenzaron a pensar en la reconstrucción. “Como el incendio perjudicó prácticamente todo, se destruyó totalmente para hacer uno nuevo. Va a quedar mejor que antes, le confió Héctor Farina a SoloTC.

Aquella madrugada de febrero será una jornada (tristemente) inolvidable para los responsables del autódromo santiagueño. Su repercusión fue mundial y muchos de los pilotos que lo visitan, especialmente los de MotoGP, se lamentaron por lo sucedido. Lógicamente, fronteras adentro de la Argentina, la tristeza fue grande. Hoy, el sueño de contar nuevamente con un autódromo modelo, es real.

“Se está trabajando fuerte y muy bien. Se desarmó íntegro y ahora se están haciendo las columnas para continuar con las obras desde allí. Para la fecha que está establecida de la visita del MotoGP (NdeR.: sería en noviembre si se ratifica la misma) estarán terminados 20 boxes que se usarán para MotoGP y parte de Moto2, y las carpas, con todos los servicios como corresponde, para Moto3”, agregó el Director General del Autódromo de Termas de Río Hondo, escenario que el pasado 13 de mayo celebró sus 13 años de vida.

Respecto al origen del siniestro aún se desconocen sus causas. “No se sabe si se debió a un cortocircuito en los boxes, o a gente que estaba trabajando en la terraza. Pero ya está, ocurrió. Dios sabe por qué tenía que ocurrir. Lo único que sabemos ahora es que hay que hacerlo a nuevo. Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas y que el Museo y la torre se salvaron, expresa Farina.

Una vez que se concluya con la primera parte de las tareas en los boxes y en la parte técnica, la cual se sitúa en el primer piso de estos y que contempla a la sala de prensa y al Race Control, luego de la visita del MotoGP (de concretarse) se reanudarán las obras. Se calcula que para los primeros meses del año que viene, si Dios nos ayuda con todo esto que estamos viviendo con la pandemia, muy delicado para el mundo, podemos tenerlo terminado, agrega “Toti”.

Termas de Río Hondo
El fuego destruyó a los boxes y los pisos superiores. (El Litoral)

Todavía con la tristeza de lo que se perdió, pero impulsado por la ilusión de volver a verlo en marcha al autódromo, Farina anticipa que recién se podrán ver las obras cuando estén terminadas. “No vamos a mostrar nada antes. Sí puedo anticipar que se hará con nuevas técnicas y que va a quedar muy bien, asegura. El resto del circuito se está manteniendo como si hubiese carrera el próximo fin de semana. La ilusión es que el año que viene la actividad esté plena nuevamente, con la visita del Turismo Carretera como espectáculo sobresaliente.

Volver al botón superior