Turismo Carretera

Chaco: se reactiva el proyecto del autódromo para tener al TC

Edgardo “Tati” Reguera, presidente del autódromo de Sáenz Peña, le contó a SoloTC que hay una decisión del estado municipal de iniciar las obras en los próximos meses.

La provincia de Chaco también quiere formar parte del calendario del Turismo Carretera. Con ese objetivo, el municipio de la ciudad de Sáenz Peña dio vía libre al  proyecto para remodelar el autódromo que está emplazado en la ruta provincial Nº16, lugar donde actualmente hay un circuito de tierra. “El intendente Bruno Cipolini tomó la decisión de hacerlo”, le adelantó Edgardo “Tati” Reguera, presidente del autódromo, a SoloTC.

El plan contempla la construcción de un autódromo “modelo”, según graficó Leonardo Stella, arquitecto a cargo de las obras. El primer paso consiste en la repavimentación del trazado que tendrá 2 variantes: 1 de 3.100 metros y la más larga con una longitud final de 4.000, con un ancho total de 14 metros (sin contar con pianos y banquinas), un requisito indispensable para recibir al Turismo Carretera.

“Queremos que las obras comiencen este mismo año. Estamos a full, con ganas de darle a fondo y poder avanzar con el propósito de dejarlo operativo lo antes posible”, agregó Reguera. El trazado se piensa construir con polímero de alta densidad. A su vez, se armará un playón de boxes de 300 metros de extensión, torre de control, baños y hasta un restaurante. El proyecto inicial también incluye tribunas para más de 10.000 personas.

Por entonces, el arquitecto Stella había explicado que “buscamos un circuito de alta calidad. Para ello se debe proporcionar un límite al circuito para que el auto no llegue al público, con un sistema de cama de leca y guardrail o muro de hormigón en la zona de espectadores. Con eso tendríamos un circuito con muchísima seguridad y estaríamos posicionados entre los 5 mejores de Argentina, a la altura de los autódromos de San Nicolás y La Pampa”

“La idea es tener en unos 50 días comenzar con las máquinas para realizar el movimiento de suelo y una vez que tengamos la base avanzar con el asfalto. Quizás en 2 años terminemos todo”, contó Reguera que ya mantuvo contactos con Hugo Mazzacane para tenerlo al tanto de los avances del proyecto. La idea es, una vez que hayan comenzado los trabajos de campo, convocar a la ACTC para que viaje a Sáenz Peña y supervise las obras en marcha para así iniciar el camino del desembarco de la “máxima”.

Volver al botón superior