Turismo Carretera

Ampliaron el sistema de ascensos para llegar al TC

La ACTC anunció la ampliación en el sistema de ascensos para que los pilotos puedan acceder más rápido al Turismo Carretera. Acá te contamos todas las novedades.

En los últimos años la ACTC fue ampliando el sistema de ascensos para que los pilotos que integran las categorías formativas o aquellos que forman parte de otras fiscalizadas por la entidad puedan acceder al Turismo Carretera en el menor tiempo posible. Este martes hubo novedades en este aspecto de cara al 2025/2026.

Mediante un comunicado de la CAF, la dirigencia teceísta anunció nuevas alternativas para desembarcar en la “máxima”. En el caso del TC Pick Up se sabe que el campeón gana el derecho de correr en el TC en el siguiente año. La novedad es que si ese piloto ya está corriendo en la categoría, el beneficio se le otorga al mejor posicionado en la tabla general que no forme parte del TC. El requisito es que participe de todas las fechas del calendario.

En el caso del TC Mouras, el reglamento establecía que el campeón obtiene el ascenso al TC, previo paso durante 1 temporada por el TC Pista. Ahora, se agrega que aquellos que finalicen en el 2º y 3º puesto de la tabla general anual también pueden correr en el TC siempre y cuando en su paso obligatorio por la “telonera” terminen dentro del top 10 del certamen.

Faín, campeón del TC Pista Pick Up, debutará en el TC. (ACTC/Alt/Cejas)

A su vez, se determinó que los corredores que hayan culminado entre el 4º y 8º puesto del torneo inclusive, podrán acceder al TC Pista siempre y cuando corran la totalidad del año calendario. A su vez, el campeón del TC Pista Mouras obtiene el pase al TC Pista (previo tiene que hacer 1 año en el TC Mouras). Pero una vez que esté en el TC Pista, si finaliza entre los 10 primeros del campeonato general logrará el pase al TC.

El 2º y el 3º también accederán al TC Pista (un año entero en el TCM). Para lograr los ascensos deben participar de todas las carreras de la temporada. En tanto que en el TC Pista Pick Up el campeón obtiene el pase al TC, previo año en el TCP finalizando entre los 10 mejores. También podrá correr en el TC Pick Up. El 2º ascenderá al TCP, previo paso por el TC Mouras.

Otros criterios de ascensos al TC

Desde hace varios años, la ACTC había establecido que el campeón y subcampeón del TC Pista lograban el ascenso al TC. No obstante, desde el 2021 hasta la actualidad, la ACTC flexibilizó el sistema y amplió los cupos de ascensos.

Domenech en el podio.
Domenech, campeón del TN, se ganó el derecho de correr en la “máxima”. (PR APAT)

Por ejemplo, desde 2021 estableció que aquellos pilotos que cumplan al menos 100 carreras en la “telonera” pueden acceder al TC independientemente de cómo hayan finalizado en el campeonato. También se otorgaron permisos por trayectoria, mérito deportivo o por los resultados obtenidos en categorías fiscalizadas por la entidad.

A su vez, en diciembre del 2023, se determinó que el campeón de la Clase 3 del Turismo Nacional gana el derecho de llegar a la “máxima” sin tener que cumplir con otro requisito. Este año esa medida tendrá efecto ya que el flamante monarca, Alfonso Domenech, llegará a la categoría más popular del país para correr con un Toyota Camry del RUS Med Team.

Volver al botón superior