Canapino y los cambios aerodinámicos: “Pasó lo que anticipé”
Agustín Canapino habló con SoloTC acerca de las modificaciones aerodinámicas que estrenó el Turismo Carretera en la apertura del torneo 2025.

El Turismo Carretera estrenó en la 1ª fecha del campeonato un paquete de nuevos cambios aerodinámicos que apuntan a generar mayor succión entre los autos para que haya más sobrepasos y, como resultante, que mejoren los espectáculos en la pista. Agustín Canapino (35 años), quien impulsó este proyecto a fines del año pasado, habló con SoloTC y contó sus sensaciones en esta primera experiencia en el circuito de Viedma.
“Pasó lo que anticipé que iba a pasar. Es lo mismo, pero un poquito mejor. Da una pequeña oportunidad de ir más cerca y generar un sobrepaso. Pero bueno, obviamente que el cambio es chico, no es radical”, le dijo el Titán a SoloTC. El arrecifeño fue quien, junto a Mariano Werner, el encargado de llevar a cabo una prueba en el autódromo de San Nicolás que fue clave para que se establezca el nuevo kit aerodinámico.
“Entiendo que es un paso adelante el que se dio con estas modificaciones y a lo largo de las carreras vamos a ver más oportunidades de sobrepaso como hizo Werner con Julián (Santero) y conmigo este fin de semana. Te da una pequeña dosis de posibilidad más de pasar a otro auto”, argumentó el tetracampeón ante SoloTC.
Tras evaluar junto a un grupo de ingenieros de diferentes equipos el ensayo que se realizó en San Nicolás en el mes de diciembre, el departamento técnico de la ACTC encabezado por Alejandro Iuliano estableció la utilización del splitter de la trompa con una medida de 40 mm para los Camaro, Mustang y Toyota Camry.

A su vez, los Dodge Challenger y el Torino Nueva Generación utilizan un “labio” de 60 mm. La inclinación de este elemento es libre con respecto al piso del canalizador. Además, en la trompa, todos los modelos implementaron 2 suplementos laterales en cada lado de la trompa.
En tanto que en la parte trasera de los autos, el alerón se colocó más bajo con respecto a la configuración que utilizaron el año pasado. La posición para todas las marcas es de 920 mm en relación al piso plano, a excepción de Dodge y Toyota que se colocan a 940 mm con respecto al piso plano.
Además, en todos los autos estará a 1.280/1885 mm en relación al centro de la rueda. El gurney – que va al final del alerón- tendrá una medida de 10 mm para los Camaro, Mustang y Torino, y de 13 mm para los Challenger y Toyota.
Entrevista: Gonzalo Giorgi.