Turismo Carretera

Agrelo, la CAF, su descargo y una línea de castigo que hace ruido

Marcelo Agrelo se acercó voluntariamente a la CAF de la ACTC para hacer su descargo sobre el toque que protagonizó con Juan Martín Trucco en Termas de Río Hondo y que derivó en su exclusión. “Tengo que aceptar (la sanción), pero no la comparto y no la termino de entender”, dijo el piloto de Turismo Carretera.

Marcelo Agrelo (34 años) se presentó por iniciativa propia el martes en la CAF de la ACTC para explicar cuál es su visión sobre el toque que tuvo con Juan Martín Trucco en la carrera de Turismo Carretera en Termas de Río Hondo. El piloto de Toyota, que ya había aportado sus cámaras el domingo a los comisarios deportivos, volvió a fijar su posición sobre su inocencia en el incidente, más allá que la exclusión es inamovible. “Lo tengo que aceptar, pero no lo comparto y no lo termino de entender”, dijo el representante del Maquin Parts Racing.

“Yo quería que vean mi cámara de adentro del auto para analizar la maniobra, porque al momento que me informan la sanción lo hicieron solamente con lo que vieron en la cámara de la tele. Yo lo que vine a explicar es que en ningún momento me voy contra el auto de Juan, se ve claro en el volante que no lo muevo. Desde mi punto de vista, vengo doblando y él en un momento como que deja de doblar o libera volante para llevarme para adentro y ahí se produce el toque. Por desgracia se rompió el auto suyo, pero tranquilamente se podría haber roto el mío porque el golpe fue fuerte”, relató Agrelo en diálogo con Jorge Bonano, de Vuelta Previa, ayer en la ACTC.

“Sigo sin entender la exclusión, la acepto, pero no la comparto, al momento de salir de la curva eligió una trayectoria para cuidar mi posición vengo doblando y en ningún momento buscó ir contra el auto de Trucco ni cambio mi trayectoria, es una curva y tengo que doblar”.
Marcelo Agrelo.

 

Marcelo había liderado a lo largo de toda la carrera y en la última vuelta, defendiendo el puesto ante su compañero de equipo Mauricio Lambiris, quedó a la par de Trucco con quien protagonizó el toque en plena curva. Al Dodge Challenger se le rompió el extremo de dirección tras el impacto y quedó a un costado de la pista. Agrelo cruzó la bandera a cuadros en el 2° lugar, detrás de Lambiris, y cerraba así el 1-2 del Maquin Parts Racing.

Lambiris adelante de Agrelo.
Lambiris saltó a la punta en la última vuelta gracias a un toque entre Agrelo y Trucco. (ACTC)

Además, el piloto de Comodoro Rivadavia, quedaba como líder del torneo. Pero cuando fue a subir al podio santiagueño lo frenaron y le comunicaron que había sido excluido de la carrera. Así se esfumaron los 37 puntos que le daba el 2° puesto y solo se quedó con los 7 que logró con la pole position y la victoria en la serie. Replanteo que lo dejó 4° en el campeonato, a 17,5 de Lambiris, el nuevo puntero.    

“En la CAF me dijeron que la decisión ya está tomada y no la van a modificar porque piensan de la misma manera que los comisarios deportivos. Obviamente lo acepto…y lo tengo que aceptar, pero no lo comparto y no lo termino de entender. Mirando las cámaras de adentro y la de tele sigo pensando lo mismo”, reafirmó el piloto, que se convirtió en referente de la categoría por el potencial expuesto con su Toyota Camry en esta primera parte del torneo. 

Desde hace tiempo el criterio de los comisario de la ACTC es juzgar por consecuencia. En este caso, por más que haya sido un toque de carrera en plena definición de la punta, el abandono de Trucco tras la rotura que sufrió su auto por el toque, marcó el destino de Agrelo. Bajo las reglas vigentes, no había dudas. Ahora bien, ¿es coherente esta línea de castigos para maniobras de carrera con la búsqueda de mejorar los espectáculos que viene persiguiendo la entidad? Gran parte de los pilotos opina que no debería sancionarse de esta manera una toque como el de Agrelo y Trucco.

Volver al botón superior