La Técnica de la ACTC fundamentó los cambios en el reglamento
Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, habló con SoloTC y explicó por qué se hicieron los ajustes en el reglamento técnico que involucraron a Ford, Dodge y Torino para afrontar la Copa de Oro del Turismo Carretera. ¿Qué equipo aportó datos para el cambio de los Mustang? ¿Habrá reglamento cerrado hasta fin de año?
Para el inicio de la Copa de Oro RUS 2025, la ACTC implementó nuevos cambios en el reglamento técnico, que afectó fundamentalmente a Ford, Dodge y Torino. El objetivo de la Técnica fue equilibrar la balanza entre las diferentes marcas de cara a la instancia decisiva del campeonato de Turismo Carretera. Se trata del 2° retoque que se hizo durante la temporada, contemplando aquel que tomó vigencia a partir de la 7ª fecha en Posadas.
“Los ajustes reglamentarios tiene que ver con este algunas diferencias que nosotros veíamos y que no se justificaban”, le dijo Alejandro Iuliano, gerente técnico de la entidad, a SoloTC. El ingeniero fundamentó cada modificación y aseguró que la idea es mantener el reglamento cerrado hasta el cierre del torneo.
¿Por qué le quitaron 15 kilos a Ford?
El cambio más resonante fue la quita del lastre de 15 kilos que tenían los Ford Mustang en el peso mínimo del auto. Según Iuliano, la performance de la marca no justificaba esa diferencia de peso respecto a sus rivales.

“Nos parecía que Ford no debía estar con 15 kilos más que el resto. No mostraba una superioridad que lo amerite, así que decidimos poner los pesos todos iguales en 1.300 kilos, excepto Torino que tiene 10 menos”, le detalló a este medio.
Además, el responsable técnico reveló que el Maquin Part Racing, compartió un informe realizado por su ingeniero Carlos Caunedo para solicitar el cambio. Vale recordar, que la escuadra de Venado Tuerto tiene entre sus filas a 2 pilotos de Ford: Mauricio Lambiris y Juan Bautista De Benedictis. “La gente del Maquin Parts nos mostró un informe donde se plasmaba que el tiempo de vuelta de Ford no era predominante. Nosotros también tenemos varios datos que tomamos carrera a carrera y coincidimos en que teníamos que hacer ese ajuste”, aseguró ante SoloTC.
Torino, con más potencia para ser protagonista
Para la marca Torino, la solución apuntó a mejorar su performance a través de un incremento en la potencia del motor, con el fin de acercarla al resto de los competidores.

“En el caso de Torino, la falta de performance hizo que aumentemos 50 cm3 para que tengan más potencia y ver si con eso podíamos arrimar un poquito más a la marca”, explicó Iuliano. A pesar de los resultados, desde la Técnica sostienen que el potencial existe: “Vimos que en la suma de parciales la marca está competitiva, le falta redondear la vuelta en clasificación. Creemos que el potencial está”.
Un ajuste aerodinámico clave para Dodge
Los Dodge Challenger recibieron una modificación en el splitter delantero, un elemento aerodinámico para mejorar la carga. Se le otorgaron 20 milímetros más de saliente para mejorar el balance general del auto.

“Ellos argumentaban que tenían poca carga delantera y que el auto les quedaba un poco desbalanceado. Este ajuste pone a la marca en igualdad de condiciones respecto al resto”, fundamentó. Iuliano, además, defendió la competitividad del modelo: “Dentro de los 10 primeros siempre hay 1 Dodge. Ya ganaron 2 veces y tuvieron chances en otras. Vemos que el Challenger está bastante bien”.
¿Habrá más cambios en la Copa de Oro?
Con estas modificaciones ya aplicadas, la intención de la ACTC es no volver a tocar el reglamento durante las 4 fechas que quedan de la definición del campeonato.
“Vamos a tratar de dejar el reglamento cerrado durante la Copa de Oro –le aseguró Iuliano a SoloTC–. El objetivo es que haya paridad, y por eso se permiten los ajustes. Pero entendemos que con este último retoque vamos a tener un buen cierre de campeonato”.
Podés leer: Los cambios técnicos antes de la Copa de Oro