La ACTC inspecciona obras en Alta Gracia y Río Cuarto
Roberto Argento, responsable de inspección de autódromos de la ACTC, viajará en los próximos días a los circuitos cordobeses para seguir de cerca el avance de los trabajos de remodelación.

En los autódromos de Alta Gracia y Río Cuarto continúan las obras de remodelación con el objetivo de recibir al automovilismo grande de la Argentina. El “Oscar Cabalén” ya fue confirmado por la ACTC como uno de los escenarios que visitará el Turismo Carretera en este 2025. Mientras que en el trazado riocuartense también se trabaja con el plan de volver a recibir a la “máxima” que no corre allí desde 2012.
Roberto Argento, responsable de inspección de autódromos de la ACTC, contó en diálogo con Motorplay Radio que planea una visita en la próxima semana para seguir de cerca con los trabajos que se están llevando a cabo en ambos escenarios. En relación al trazado de Alta Gracia dijo que “tengo entendido que todo va muy bien”. Y en cuanto al “Parque Ciudad de Río Cuarto” afirmó que “no es muy lejana” la posibilidad de contar con una carrera de TC.
Con respecto al “Cabalén”, que será sede de la 6ª fecha del campeonato entre el 31 de mayo y 1 de junio, Argento contó que se está trabajando en la curva ‘6’ con la extensión de la cama de leca y colocación de muñecos de contención. “El autódromo está teniendo un restyling importante en las dos trazas que utiliza. Hubo que acelerar por la presentación del Turismo Nacional en el mes de marzo, pero viene todo en marcha para cumplir con los plazos”, afirmó el dirigente.

En cuanto al circuito ubicado al sur de la provincia cordobesa, Argento contó que las reformas se dividieron en 3 etapas. “Estamos en la etapa 2 que tiene que ver con la modificación de la curva ‘1’. Ya no van a encontrar más la recta de 1.250 metros de largo, ya que la curva se hizo unos 140 metros antes para que haya una vía de escape de 200 metros porque uno de los problemas es que si un auto quedaba acelerado a fondo o con algún inconveniente mecánico el accidente era grave”, detalló.
A su vez agregó que “hemos hecho una curva en V corta. También modificamos la curva ‘3’, se corrió el alambrado hacia atrás, se extendió el escape, se hizo un muro de 1,40 de alto de hormigón, cama de leca y neumáticos de contención. En el comienzo del curvón también se hizo un muro largo con malla de contención y leca. Más adelante vendrá la etapa 3 que es el alargue de la pista, tirar los boxes actuales y ampliar el playón de boxes. Actualmente está apto para recibir al TN, Turismo Pista y TC Pick Up”.