Santero y los pontonazos: “No se debería cambiar el criterio a mitad de año”
Julián Santero fue claro en su postura ante la decisión de los comisarios deportivos de modificar el sistema de penalización por los toques en largada, una medida que surgió tras la polémica maniobra entre Matías Rossi y Agustín Canapino en San Nicolás y que se repitió durante la fecha del TC en Paraná.
Julián Santero (32 años) habló con SoloTC sobre el cambio en el Turismo Carretera que castiga los “pontonazos” con 5 segundos. El campeón cuestionó la modificación del criterio en plena temporada y la dureza de la pena para “pequeños roces“, una opinión que resuena con fuerza tras su polémico incidente con Mariano Werner en Paraná.
“Primero creo que no se debería cambiar a mitad de año un criterio de sanción”, sentenció el mendocino a SoloTC. En su análisis, Santero defendió el método anterior de reposicionamiento, el cual consideraba más adecuado para la instancia de la Copa de Oro. “Creo que se tendría que haber mantenido hasta fin de año el tema del reposicionamiento, como se vino haciendo hasta ahora”, agregó.
“No es para penalizar con 5 segundos esos pequeños roces”
El punto central de la crítica de Santero radica en la severidad de la nueva norma. Para el piloto del Ford Mustang del Fispa Corse, un castigo de 5 segundos es desmedido para la fricción habitual de la categoría, e incluso mencionó como ejemplo sus propios roces con Mariano Werner.

“Desde mi punto de vista, me parece que no hay que penalizar con 5 segundos esos pequeños roces que han habido, que hemos tenido incluso yo con (Mariano) Werner y (Matías) Rossi con (Agustín) Canapino en San Nicolás. Me parece que no son para sancionar”, disparó.
Werner y Santero en Paraná
Las declaraciones de Santero cobraron una nueva dimensión tras lo sucedido en la 3ª fecha de la Copa de Oro. En la serie disputada en el circuito entrerriano, Santero largó 2° junto a Mariano Werner. Tras varios roces iniciales, el mendocino intentó el sobrepaso por la cuerda interna, se produjo un toque que lo dejó cruzado en la pista y terminó en un fuerte impacto de Otto Fritzler (Toyota Camry), quien no pudo esquivarlo.
Los comisarios deportivos responsabilizaron a Santero por la maniobra. Si bien no aplicaron los 5 segundos (ya que la maniobra derivó en abandono), sí recibió un apercibimiento y debió largar la Final prácticamente en el fondo del pelotón (47° de 50 autos). Ese resultado fue lapidario para sus aspiraciones de defender el título en la presente temporada.
El “error” en San Nicolás que originó el cambio

El propio Santero confirmó a SoloTC que este endurecimiento de criterio se debe a la polémica de San Nicolás, donde los comisarios admitieron su falla al no sancionar a Rossi por los toques a Canapino.
“Los comisarios aceptaron que hubo un error ahí, que debería haber sido sancionado Rossi. Eso aclara un poco el panorama, porque la verdad que en la reunión de pilotos de San Nicolás se habló que estaban prohibidos los pontonazos y los toques laterales; y después no se sancionaron. Entonces, había un poco de confusión ahí”.
