TC en Paraná: sanciones y polémicas, bajo la mirada de los comisarios deportivos
Los “pontonazos” volvieron a generar polémica en la 13ª fecha del Turismo Carretera en Paraná , donde se cambió el tipo de sanción. En las series hubo castigos a pilotos que pelearon por la victoria con distintas lecturas. SoloTC habló sobre esto con Roberto Saibene, uno de los comisarios deportivos de la ACTC.
La 13ª fecha del Turismo Carretera en Paraná dejó mucha tela para cortar. El foco principal de la polémica se centró en los “pontonazos” durante las largadas de las series y el cambio de tipo de sanción que aplicaron los comisarios deportivos de la ACTC. A diferencia de lo que venía ocurriendo, se decidió sancionar estas incidencias con 5 segundos de recarga, basándose estrictamente en el reglamento. Esta decisión, derivada por un error reconocido por las propias autoridades en San Nicolás, generó sanciones que modificaron los resultados en pista. Roberto Saibene, uno de los CD, explicó en diálogo exclusivo con SoloTC el porqué de la medida y analizó las maniobras clave del domingo.
Cambio de criterio por los pontonazos
El artículo 24° del reglamento deportivo de la ACTC, referente al procedimiento de largada, estipula que “en el momento de la largada efectiva tanto en la serie como en la Final, están totalmente prohibidos los “PONTONAZOS” (NdeR: lo resalta de esta manera) entre los integrantes de la misma fila o demás competidores. El piloto que ocasione contacto lateral contra otro auto, será sancionado con 5 segundos de recarga, hasta exclusión (parcial o total)”.
Y si bien la penalización de 5 segundos está escrita en el reglamento desde 2022, en la práctica, generalmente, se sancionó estos toques laterales reposicionando al piloto que cometió la infracción, detrás del perjudicado rival, en caso de hacerlo. Pero en la reunión de pilotos realizada entre las autoridades y los protagonistas, les dejaron en claro que a partir de ahora apelarán a lo que dice el reglamento.

“Lo hablamos en la reunión de pilotos. Dijimos que nosotros veníamos aplicando un criterio en el cual reposicionábamos, pero después de la equivocación que tuvimos en San Nicolás con la maniobra entre (Matías) Rossi y (Agustín) Canapino, donde deberíamos haberle aplicado los 5 segundos de recargo a Rossi vamos a replantearlo. Fue un error de la parte nuestra”, dijo Saibene en diálogo con SoloTC .
“Lo charlamos y le dijimos que a partir de ahora ese criterio de reposicionar no lo íbamos a aplicar más, sino que nos íbamos a aferrar a lo que dice el reglamento: dice que los golpes de ‘pontonazo’ son 5 segundos de recargo. Le dijimos que se cuidaran. Y todo lo que a nosotros nos parecía que está fuera de lo que es el reglamento, lo aplicamos”, agregó el comisario deportivo.
Toques, polémicas y sanciones en Paraná

La primera polémica de la mañana del domingo fue tras el recargo de 5 segundos que recibió Marcos Landa (Chevrolet Camaro), tras ganar la 2ª selectiva. Según los comisarios deportivos, le propinó un toque “innecesario” al local Agustín Martínez (Ford Mustang), que había largado al frente y fue superado por el uruguayo en el inicio de la prueba. Tras el castigo de Landa, el Gurisito quedó como vencedor.
“En el final del frenaje de la curva 2 hay un golpe lateral innecesario del lado de (Marcos) Landa hacia (Agustín) Martínez. Nosotros habíamos dicho que esos golpes no se podían hacer hasta la salida de la curva 2 –que también la llaman curva 1 porque la primera es todo a fondo–. Y una vez que superamos la curva 2, si había otro toque o algo similar en cualquier curva, iba a ser punto de análisis para nosotros. Si había un perjuicio se iba a sancionar y, caso contrario, lo íbamos a resolvernos y actuamos de esa manera”, sostuvo Saibene ante SoloTC .

La segunda polémica se dio en la última selectiva, donde Mariano Werner y Julián Santero protagonizaron otro duelo largando de la primera fila. Ambos Ford Mustang se aplaudieron en los primeros metros y tras una tijera del campeón para superar al entrerriano en la curva 3, se tocaron y el auto negro entró en trompo y fue chocado de frente por Otto Fritzler (Toyota Camry).
En este caso los comisarios deportivos no sancionaron los toques laterales iniciales, sino que apercibieron a Santero por maniobra peligrosa contra Werner en la curva 3 y por haber dejado fuera de carrera a Fritzler y Kevin Candela (Torino NG). “Se pidieron cámaras de los que venían atrás para analizar todo. Para nosotros la responsabilidad es de Santero. Y por consecuencia, quedan fuera (Otto) Fritzler y (Kevin) Candela. Entonces le aplicamos un apercibimiento“, afirmó el comisario deportivo en declaraciones exclusivas con SoloTC , al tiempo que adelantó que esta incidencia se elevará a la CAF para que sea analizada.
