Turismo Carretera

La fórmula Werner: cómo trabaja con Saparrat y Laborda

Mariano Werner cuenta con 2 ingenieros de renombre, pero la dinámica de trabajo no es tradicional. Alejandro Saparrat se enfoca en el desarrollo y Marcos Laborda asesora a distancia. El piloto habló con SoloTC y explicó los roles de cada uno en el Turismo Carretera.

Mariano Werner (36 años) mantiene una estructura técnica de primer nivel para buscar la gloria en el Turismo Carretera. Aunque hay 2 ingenieros de peso en su órbita, el piloto entrerriano explicó en diálogo exclusivo con SoloTC cómo funciona realmente la dinámica de trabajo con Alejandro “Chapa” Saparrat y Marcos Laborda. La clave: uno está enfocado en el desarrollo aerodinámico y el otro, que reside en Brasil, funciona como un “consultor” externo. Así trabajan sobre el Ford Mustang del entrerriano.

El “Chapa” Saparrat, con quien trabaja en exclusividad desde este año, es la pata fundamental en el desarrollo diario y las pruebas. “Con el Chata estamos más en la parte aerodinámica“, detalló Werner sobre el rol del técnico.

Aclaró, sin embargo, que Saparrat no siempre asiste a las carreras, sino que prioriza el trabajo en el taller y el CFD (túnel de viento virtual). “Chata fue a algunas carreras, en otras estuvo trabajando simplemente con el CFD y con toda la parte aerodinámica, y también en las pruebas“, le confió a SoloTC.

Laborda: un “consultor” desde Brasil

El caso de Marcos Laborda es diferente. El ingeniero, que fue una pieza clave en el equipo de Werner en el pasado (N.d.R: dejó el equipo en febrero de 2023 para radicarse en Brasil), sigue ligado al proyecto, pero desde otro rol.

Con Marcos siempre estuvimos ligados […] teniendo en cuenta que él trabaja en Brasil“, confirmó Werner. El piloto definió la función actual de Laborda como un aporte de visión externa: “Siempre fue, más un consultor, pero ahora un poco más de cerca“.

Werner tuvo problemas de motor en 7 de las 12 carreras disputadas este año en el TC, por lo que intenta dar vuelta la página con un trabajo integral de ingenieros y su nuevo motorista: Guillermo Pianca.

Werner entiende que este tipo de trabajo es necesario para la alta competitividad de la categoría. “Así que no es que hay dos [ingenieros fijos], simplemente que hay opiniones que un poco vamos enlazando y trabajando en un Turismo Carretera que sabemos que está cada vez más competitivo“, aseguró.

La mira puesta en el auto nuevo

Werner destacó que la “trayectoria en el exterior” de Laborda es fundamental, especialmente al momento de desarrollar vehículos desde cero, un punto clave ante la renovación de modelos del TC.

Cuando hemos hecho autos nuevos, siempre ha sido un poco la persona que, junto con Marcelo [Occhionero], nos ha brindado esa posibilidad de trabajo“, explicó.

Esa experiencia es la que están aprovechando ahora: “Es por eso que la idea es tener el auto nuevo antes de fin de año y poder probarlo, por eso estamos trabajando un poco más“, cerró.

Volver al botón superior