Especiales

El Turismo Carretera se sube al taxi y recorre Buenos Aires

El Turismo Carretera llegó a las calles de Buenos Aires a través de una flota de taxis con imágenes de ídolos y autos de la categoría. El primer homenajeado es el inolvidable Roberto Mouras. Conocé todos los detalles de este proyecto que busca acercar la historia del TC a cada rincón porteño.

La pasión del Turismo Carretera sale de los autódromos para transitar las calles de la Ciudad de Buenos Aires. En una iniciativa conjunta con el Gobierno de la Ciudad, la categoría más popular del país ahora decora una flota de taxis con imágenes de autos y pilotos icónicos, llevando la historia del TC a cada rincón porteño.

El proyecto forma parte del programa “Taxis con identidad”, una propuesta que busca reafirmar el rol del taxi como un emblema cultural de la ciudad. Lisandro Perotti, Subsecretario de Gestión de la Movilidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destacó la importancia de esta colaboración durante su visita a la sede de la ACTC.

“Desde nuestra oficina es un honor acompañar a la Asociación Corredores Turismo Carretera. En ediciones anteriores, los taxis rindieron tributo a figuras y causas argentinas como Diego Maradona, el tango, y la memoria por los desaparecidos. Ahora es el turno del automovilismo y con Roberto Mouras es el comienzo de más reconocimientos hacia pilotos que dejaron su huella en el TC”, explicó Perotti.

El homenaje a Mouras: El primer paso de una idea que crece

El primer piloto homenajeado es el inolvidable Roberto “Toro” Mouras. El artista Sebastián Rengach fue el encargado de plasmar en los vehículos la imagen del ídolo de Chevrolet y su histórica cupé. La respuesta de los taxistas superó todas las expectativas: más de 30 conductores se ofrecieron voluntariamente para que sus autos formaran parte de este tributo rodante.

Sergio, uno de los taxistas que luce con orgullo el diseño del “Toro” de Carlos Casares, compartió la increíble repercusión que tiene en la calle. “Es una linda idea del Gobierno de la Ciudad que a mí me entusiasmó para poner en mi vehículo. Además, soy hincha de Chevrolet. Con respecto a lo que me dicen los pasajeros, va desde las gracias por recordar a un grande, hasta el grito de ‘¡Vamos, Toro!’”, comentó emocionado.

La iniciativa no solo celebra la rica historia del Turismo Carretera, sino que también la acerca a un público masivo, transformando un simple viaje en taxi en una experiencia cargada de pasión y nostalgia fierrera.

Volver al botón superior