Trucco, el Dodge Challenger y la espera por un cambio clave en el reglamento
Juan Martín Trucco, único representante de Dodge Challenger en la Copa de Oro, advirtió el déficit que padece la marca y se mostró optimista frente al pedido que le hicieron a la ACTC.
En la antesala de la Copa de Oro del Turismo Carretera, Juan Martín Trucco (38 años) se convirtió en la voz de los usuarios del Dodge Challenger, que aguardan con expectativa la aprobación de un ajuste aerodinámico que podría devolverles competitividad. El piloto de Tres Algarrobos, único representante del modelo dentro de los 12 clasificados al minitorneo, fue claro: “Nuestro gran problema es la carga aerodinámica en el tren delantero, que nos impide exprimir el potencial de la carga trasera. Entiendo que la categoría lo analizó, pero esperaremos a ver qué nos dicen”, le contó a SoloTC.
El talón de Aquiles del Challenger
El déficit está en la trompa. Con la modificación del kit aerodinámico implementada por la ACTC a comienzos de 2025, el Challenger fue el más perjudicado en la reducción del splitter: pasó de 150 milímetros en 2024 a apenas 60. Esa merma generó una marcada falta de carga delantera que, según explican los pilotos, condiciona la performance del auto en todas las pistas.
La prueba que ilusiona a Dodge

Con el objetivo de encontrar una solución, el equipo de Rodolfo Di Meglio realizó un ensayo privado en La Plata, donde Lautaro de la Iglesia giró con un splitter de 100 mm. El test, avalado por el área técnica de la ACTC, arrojó buenos resultados: con esa configuración el Challenger giró en 1m22s17, casi 3 décimas más veloz que con el actual de 60 mm. “Estamos esperando con los brazos abiertos que la Técnica apruebe ese cambio, porque creo que nos acomodaría bastante”, explicó Di Meglio a SoloTC. Si la ACTC le da luz verde al pedido, Dodge pasaría a tener el splitter más grande de la categoría (100 mm).
La decisión en manos de la ACTC
El pedido formal ya está en la mesa de la Técnica, que analiza los datos aportados por el Di Meglio Motorsport. Según adelantó Alejandro Iuliano, gerente técnico de la categoría, la intención es cerrar el reglamento antes del inicio de la Copa de Oro en San Luis (13 y 14 de septiembre). Mientras tanto, los usuarios del Carnero mantienen la incertidumbre. Trucco, que elevó junto a sus colegas una carta y un posterior contacto telefónico con la ACTC, insiste en que el Challenger necesita una respuesta: “Nos falta carga en el tren delantero y no podemos usar en su totalidad la trasera porque tenemos el fusible hacia adelante. A Buenos Aires fuimos con la expectativa de ser candidatos y los Chevrolet fueron muy superiores”, le dijo a este medio.
