Exclusivo: Dodge ya testeó un cambio técnico y esperan que la ACTC lo apruebe
El equipo de Rodolfo Di Meglio probó hace 1 mes una solución aerodinámica que mejora la carga delantera del Dodge Challenger, el talón de Aquiles actual según afirman los usuarios de la marca. Esperan con expectativa que la Técnica de la ACTC apruebe ese cambio de cara a la Copa de Oro. Te contamos de qué se trata.
En la antesala de la Copa de Oro de Turismo Carretera, donde el reglamento técnico quedaría cerrado como se estila desde hace muchos años (a excepción de 2024), aguardan con expectativa un ajuste clave que les permita ser más competitivos. Se trata de un cambio aerodinámico que ya fue probado en un ensayo privado por el Di Meglio Motorsport y que podría cambiar la performance del Challenger. Te contamos en exclusiva de qué se trata.
El talón de Aquiles del Challenger
El foco del problema está en la trompa. Con la modificación del kit aerodinámico que la ACTC implementó en todos los modelos a principios de año para mejorar los sobrepasos, el Dodge Challenger fue el más perjudicado en la superficie del splitter (el labio inferior delantero). La marca del Carnero pasó de tener un splitter de 150 milímetros en 2024 a solo 60 en 2025, una reducción de 90 milímetros, mientras que para el resto de las marcas la quita fue de entre 40 y 80.
“El tren delantero es el talón de Aquiles de la marca. Por más que la Técnica intente darle más carga en la parte trasera, nuestro problema está adelante, porque perdimos muchos kilos de carga para este año”, le había dicho Juan Martín Trucco a SoloTC.
La prueba que ilusiona a Dodge
Atendiendo a esta necesidad, en la última prueba realizada por Lautaro de la Iglesia el pasado 29 de julio en La Plata, el equipo de Rodolfo Di Meglio ensayó con un splitter de 80 milímetros (NdeR: por error Di Meglio mencionó 100 en la entrevista). El test fue acordado previamente con Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, y los resultados fueron satisfactorios. Todos los datos recabados por los ingenieros del equipo, fueron compartidos oportunamente con la Técnica para su análisis.

“Ese día (Valentín) Aguirre estaba probando con el Chevrolet Camaro y marcó un tiempo de 1m21s90; mientras que nosotros con ese splitter de 80 (NdeR: en el video dice 100 por error) milímetros hicimos 1m22s17, y con el actual de 60, 1m22s45. O sea que hay una diferencia de casi 2 décimas y media a favor con más carga. Estamos esperando con los brazos abiertos que la Técnica apruebe ese cambio, porque creo que nos acomodaría bastante”, le explicó Di Meglio a SoloTC.
Para ponerlo en perspectiva, luego de los cambios aplicados desde la 7ª fecha en Posadas, el Torino NG tiene un splitter de 80 milímetros, Ford y Chevrolet lo mantienen en 40 mm y Dodge sigue con 60 mm. Si la ACTC aprueba la solicitud, el Challenger pasaría a tener el splitter más grande, con 100 mm.
¿Llegará la aprobación de la ACTC?
Juan Martín Trucco es el único representante de Challenger dentro de los 12 pilotos clasificados a la Copa de Oro y fue quien estuvo en contacto con la Técnica junto a otros pilotos de la marca. Primero elevaron una carta para que se atienda el déficit de Dorge y luego mantuvieron una charla telefónica con el técnico de la categoría. Ahora están a la espera de ver qué desenlace tiene el reclamo.

“Nos falta carga en el tren delantero y no podemos usar en su totalidad la trasera porque tenemos el fusible hacia adelante. Dodge fue la marca que se le quitó más porcentaje de labio. A Buenos Aires fuimos con la expectativa de ser candidatos y los Chevrolet fueron muy superiores”, remarcó el piloto de Tres Algarrobos en diálogo con SoloTC.
La ACTC ya analiza los datos recopilados por el equipo. Según le expresó Iuliano a este medio, la intención es cerrar el reglamento técnico antes del inicio del minitorneo en San Luis, el 13 y 14 de septiembre. La pregunta de los usuario del Carnero es una sola: ¿llegará el ajuste para el Challenger?
Más allá del cambio en el kit aerodinámico para todas las marcas, para este año la ACTC redujo 50 cm3 la cilindrada en los Cherokee que usa Dodge, que había terminado 2024 como la marca con mayor potencia, y aumentó 40 cm3 la de Torino. De esta manera, estas 2 marcas junto con Toyota, que utiliza el mismo motor, quedaron igualadas en 3.500 cm3.