Toyota: ¿El nuevo “cuco” del Turismo Carretera?
Los Toyota Camry son mayoría junto con Ford en la zona de clasificación a la Copa de Oro, viene de ganar y ser protagonistas en la última fecha en Posadas. Pilotos y equipos rivales ya los miran de reojo. ¿Hay un nuevo dominador en la "máxima"? Hablan los protagonistas.

Los Toyota Camry pisaron fuerte en la última fecha del Turismo Carretera en Posadas. La marca no solo logró su 3ª victoria en la “máxima”, sino que lo hizo con una autoridad que encendió las alarmas: logró el 1-2 en clasificación y posicionó a 4 de sus autos entre los 12 mejores de la Final. Lo que ocurrió en Misiones no fue una excepción, sino la confirmación de una tendencia que puso a sus rivales en alerta. De hecho, la marca japonesa tiene 4 representantes en la zona de clasificación a la Copa de Oro 2025 y junto con Ford encabezan la cantidad de participantes -por el momento- entre las 12 plazas iniciales. ¿Los Camry se convierten en el nuevo cuco del TC?
“Estaba claro que los Toyota se vienen mostrando fuertes. Agrelo viene teniendo un gran funcionamiento y siendo la referencia en más de una carrera, y ahora que el Pradecon pudo dar un saltito de calidad y exprimir el reglamento del Toyota, pasó lo que pasó (en Posadas). Pero es algo que viene sucediendo y bien merecido lo tienen. Están aprovechando bien su marca y están firmes”, le dijo Agustín Canapino a SoloTC, luego de perder el mano a mano con Otto Fritzler por quedarse con la victoria en la 7ª fecha.
“La realidad es que el Camry está muy bien balanceado en lo que es la carga aerodinámica, y la parte de suspensiones. Aunque creo que no hay modelos que tengan fortalezas sobre otros”. Carlos Caunedo (Maquin Parts Racing)
“No creo que el Camry sea el nuevo cuco. De hecho, creo que los Camaro van a andar fuertísimo en la Copa con este reglamento. Tuve la oportunidad de compararme con los Chevrolet del equipo y con el de Canapino y realmente asusta lo fuerte que andan”, sostuvo Frtizler ante SoloTC. En Misiones, el joven de San Miguel se adueñó de la pole position, escoltado por su compañero de ingeniería en el Pradecon Racing, Matías Rossi. Ambos ganaron sus series, pero Fritzler se quedó con la más veloz. En la Final, luchó con Canapino y le ganó. Rossi, por su parte, se mantuvo 3° hasta que un despiste por la pista húmeda lo relegó al 5° puesto.

Los Toyota son mayoría en la Copa de Oro
Toyota tiene, por el momento, a 4 pilotos dentro de la Copa de Oro: Agrelo (3° en el torneo), Palazzo (8°), Frtizler (10°) y Rossi (12°). Misma cantidad que Ford, con quien encabeza la cantidad de participantes entre las 12 plazas iniciales que dispone el minitorneo. Chevrolet tiene 3 pilotos por el momento en el “grupo de los 12” y Dodge solo 1. En tanto que Torino no tiene a nadie dentro de la zona de clasificación.
“El TC está muy competitivo y creo que lo que tenemos hoy, tal vez en 3, 4 o 5 carreras no alcance. Siempre hay que seguir trabajando y tratar de evolucionar porque así lo manda la categoría”, afirmó Rossi en diálogo con SoloTC. El campeón 2014, que es piloto oficial de Toyota Gazoo Racing, realizó una prueba previa a Posadas y se mostró competitivo. Esa información también se utilizó en el Camry de Fritzler.

La realidad indica que los Camry vienen siendo protagonistas y cada vez con más autos. Canapino no se equivocó al señalar a Marcelo Agrelo. El piloto del Maquin Parts Racing fue quien marcó el rumbo de la competitividad sostenida del Camry este año. El chubutense acarició su debut triunfal en la 5ª fecha en Termas de Río Hondo, donde un toque de Juan Martín Trucco en la última vuelta le arrebató la victoria tras haber dominado la serie más rápida y logrado la pole position. Previamente, en la 4ª cita en Toay, ya se había impuesto en la clasificación y finalizado 3° en la carrera. A ellos se suma Hernán Palazzo (Coiro Racing Team), quien en su 6ª carrera en el TC ya alcanzó su primer podio (3°).
“Es una cuestión de conjuntos. Nosotros venimos trabajando desde 2023 con Toyota (inicialmente junto a Esteban Gini) y en estos 3 años de desarrollo nos destacamos. Y el otro equipo que funciona con la marca es el Pradecon Racing, que no solo ganó la última carrera, sino que también tiene una capacidad técnica indiscutible. Y no me voy a olvidar de la familia Jakos, que trabaja con el modelo desde que se incorporó en 2022. Repito, es una cuestión de equipos y no tanto de la parte técnica“, remarcó Carlos Caunedo, ingeniero del Maquin Parts Racing, que logró un auto competitivo desde que Agrelo lo estrenó en la 10ª fecha de 2024 en Buenos Aires.

Desde el Pradecon Racing, también le ponen paños frios al tema. “Toyota tiene buen potencial, pero es lo que hay… O sea, me parece que está competitivo y bien, pero no para el otro lado. Hay que esperar un par de carreras más, pero estamos en ese orden, creo que tenemos buenos pilotos y un auto muy equilibrado”, afirmó Ezequiel Burani, el ingeniero que trabaja con los Camry de Rossi y Fritzler.
¿Se convertirá Toyota en el verdadero “cuco” del TC en 2025? La fecha de este fin de semana en Concepción del Uruguay, la 8ª de la temporada, será un nuevo termómetro para medir la verdadera fuerza de los Camry.
Producción: Daniel Martini y Gonzalo Giorgi