Turismo Carretera

Di Meglio explicó la rotura de Trucco, ¿y le respondió a algún piloto?

Rodolfo Di Meglio publicó en su cuenta de X fotos del Challenger de Juan Martín Trucco luego del toque con Marcelo Agrelo en la Final del Turismo Carretera en Santiago del Estero.

El polémico toque entre Marcelo Agrelo (Toyota Camry) y Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) en la última vuelta de la Final del Turismo Carretera en Termas de Río Hondo todavía sigue dando que hablar. Rodolfo Di Meglio publicó en su cuenta de X imágenes y la explicación de por qué se rompió el auto de Trucco. “Es para los bocones”, disparó.

Cabe recordar que el incidente entre ambos pilotos se produjo en la última vuelta cuando se tocaron en el ingreso a una de las variantes del circuito. Por esta acción, Trucco debió abandonar debido a la rotura en la dirección de su auto. Mientras que Agrelo, que arribó 2º tras ser superado por Mauricio Lambiris (Ford Mustang), fue excluido minutos después por la maniobra.

Adjunto a las imágenes que subió a su red social, el preparador del Dodge Challenger manifestó: esto es para algunos charlatanes que deberían saber un poco más antes de opinar libremente. ‘Que viejo…1 año…que ackerman…etc, etc”. El histórico chasista contó que “se quebró el barral de dirección en su parte más fina. Se dobló y quebró, imagínense el golpe. Y uso rótulas MNB, no aurora. Nada más”.

“Recién bajado del tráiler desde Termas. Obviamente con un brazo de repuesto. Y el ackerman en perfecto estado”, explicó Di Meglio. @Rododimeglio

Di Meglio quedó bastante molesto con algún piloto que habló del tema en el programa Última Vuelta. Allí, la mayoría de los protagonistas coincidieron que fue un toque de carrera que no debería haberse sancionado, pero también opinaron sobre la rotura del auto y por qué podría haber ocurrido, poniendo en duda la calidad del elemento usado en el auto de Trucco.

“Creo que por cómo se está sancionado en los últimos años está bien. Pero no coincido con que sancione eso. Son toques de carrera donde no hay un riesgo grande. El auto se rompió y no sabemos si fue por la intensidad del golpe o porque el ackerman tenía mil años”, opinó Julián Santero.

“Los comisarios juzgan la consecuencia, y está bien. Pero yo soy partidario de que eso no debería tener sanción. Capaz estoy equivocado. Es difícil analizar por qué se rompe el auto de Trucco. Sin lugar a dudas que fue por el toque. Pero hay que ver si ese auto se rompía y otro no, manifestó Lambiris.

En relación a eso, Di Meglio –siempre desde su cuenta de X- explicó con más detalles cuál fue la derivación del choque. “Los Chevrolet, Toyota, Challenger y Torino usan llantas 170 mm. Cuando los autos doblan roza el barral en la llanta. Entonces los primeros 60 mm se afinan para permitir salir de boxes. Ni hablar en un trompo. Imposible corregir. A mi criterio diseño erróneo desde sus comienzos”, afirmó.

“Muy al revés de Ford que puede utilizar llantas 135 mm y las cuatro iguales. Con un ángulo de dirección mucho mayor. Y la posibilidad de un barral más grueso. Lo quería explicar para la gente que me sigue y quiere saber. Los ignorantes abstenerse, cerró.

Volver al botón superior